top of page
IMG_20231031_110657_edited.jpg

Herbario EBUM

Historia

El primer Herbario en la Universidad Michoacana, se ubicó en la Escuela de Químico Farmacobiología en el año de 1975, gracias a la incorporación de la colección Botánica que formaba el Herbario del Museo Michoacano. La organización inicial del Herbario se llevó a cabo por 36 participantes, los profesores José Leocadio Magaña Mendoza  y Luz del Socorro Rodríguez Jiménez y 34 alumnos. El día 3 de diciembre  1976, se acuerda realizar un  oficio para solicitar la colección de plantas del Museo Michoacano. El 15 de febrero de 1977, se informa que el Consejo Técnico de la Escuela de Químico Farmacobiología aprobó la donación de la colección misma que incluye ejemplares de Arsène y Martínez Solórzano. A esta colección, se le empezó a nombrar: La Colección Histórica. La colección de plantas del Herbario inició entonces, en el mes de septiembre de 1977, con los ejemplares de la colección donada y siguiendo las recomendaciones del  Dr. Rzedowski  de no reetiquetar ni remontar dicho material.

​

En el año de 1978, se registró el Herbario ante la Asociación Internacional de Taxonomía Vegetal, con los ejemplares de la Colección Histórica, así como los incorporados a través de intercambios hechos principalmente con el Herbario ENCB (Herbario de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del IPN) a través del Dr. Jerzy Rzedowski, curador del mismo en ese tiempo. Entre enero y septiembre de 1977, a través de intercambio, envió 1,076 ejemplares de plantas vasculares al Herbario de la Escuela de Biología.

​

En la séptima edición del Index Herbariorum del año 1981 aparece el Herbario de la Escuela de Biología, registrado bajo las siglas EBUM (Escuela de Biología de la Universidad Michoacana), con 3 500 ejemplares de plantas vasculares (aunque en la Colección Histórica existen ejemplares de briofitas y líquenes),  destacando  las colecciones de Martínez Solórzano y Arsène, como importantes; como parte del personal se menciona al Maestro José Leocadio Magaña Mendoza como el Director y Curador y a los maestros Luz del Socorro Rodríguez Jiménez, Fernando Guevara Féfer y Martha Bustos Zagal, como integrantes del mismo.

​

Referencia: Chávez Carbajal M. A. y Gómez Peralta, M. (2012). La memoria de las plantas. Pasado y presente del Herbario de la Facultad de Biología. Editorial Morevallado. Morelia, Michoacán. México.

1S41reu0M78NQ5IDncG5TlKteb2U0wCu2D1UcuEC312Cxhl9IUg.jpg

 

© 2025 by herbario EBUM. Powered and secured by Wix 

 

bottom of page